
La Pirámide de la Luna y la Plaza de la Luna
La Pirámide de la Luna es la segunda estructura más alta de la ciudad después de la Pirámide del Sol. Se encuentra en la parte norte de la Calzada de los Muertos. Presenta una base de planta rectangular , tiene 150 metros de longitud este-oeste y 130 metros de norte a sur y una altura que en la actualidad es de 42 metros.
🙋 Las mejores visitas organizadas:
☀️🚐🇲🇽 Visitas guiadas
🛒 VER TODAS
Visitas organizadas desde el DF
🎟️ Ticket sin colas
🛒 RESERVAR
Boleto de acceso rápido
📷☁️Vuelos en globo
🛒RESERVAR
Teotihuacán desde el aire
✝️ Teotihuacán + Guadalupe
🛒GRUPO / 🛒PRIVADO
Pack Guadalupe y Teotihuacán desde DF
👉 Guía local privado
🛒RESERVA
Contrata un guía privado en Teotihuacán
Al frente de la pirámide está adosado un cuerpo saliente, de mayores dimensiones que el de la estructura adosada a la Pirámide del Sol y que no parece ser una superposición, sino que forma parte de la estructura misma de la pirámide y presenta cuatro cuerpos escalonados con muros en talud-tablero. A los lados de este cuerpo superpuesto hay dos grandes canales de drenaje limitados por muretes tipo alfarda. En la parte superior de la pirámide parece que hubo un templo (como en la Pirámide del Sol) por lo que parece que originalmente pudo tener una mayor altura de la que tiene hoy en día.
Uno de los espacios más importantes de Teotihuacán es el que constituye esta pirámide y su plaza delantera, la Plaza de la Luna, con sus basamentos y estructuras que componen todo el conjunto. Presenta una disposición estratégica dentro de todo el trazo urbano, ya que es el punto donde se inicia el eje principal de la ciudad, o lo que es lo mismo, la Calzada de los Muertos.
Otra característica importante del conjunto es que es de perspectiva abierta, por lo que se cree que fue un lugar dedicado a ceremonias de carácter público sin restricciones para su acceso, lo que contrasta fuertemente con el conjunto dela Pirámide del Sol o de la Ciudadela que eran espacios circunscritos por una plataforma.
¿Te gustó este artículo?
Valóralo
Nota media 3.1 / 5. Votos recibidos: 161