
☀️ Consejos para visitar Teotihuacán
Lee nuestros consejos para visitar Teotihuacán y las mejores opciones de visitas guiadas, experiencias y alojamientos en la zona.
🙋 Las mejores visitas organizadas:
☀️🚐🇲🇽 Visitas guiadas
🛒 VER TODAS
Visitas organizadas desde el DF
🎟️ Ticket sin colas
🛒 RESERVAR
Boleto de acceso rápido
📷☁️Vuelos en globo
🛒RESERVAR
Teotihuacán desde el aire
✝️ Teotihuacán + Guadalupe
🛒GRUPO / 🛒PRIVADO
Pack Guadalupe y Teotihuacán desde DF
👉 Guía local privado
🛒RESERVA
Contrata un guía privado en Teotihuacán
Al llegar al sitio, a los visitantes se le tomará la temperatura y se les otorgará una porción de gel antibacterial. Aforo limitado.
Se podrán visitar solamente algunas áreas abiertas, como la Calzada de los Muertos, plazas y explanadas. Permanecerá cerrado el ascenso a la Pirámide de la Luna, Pirámide del Sol y Templo de la Serpiente Emplumada, además permanecerán cerrados los complejos de Quetzalpapálotl y Río San Juan.
Prepara bien tu visita a la Zona Arqueológica de Teotihuacán para no perderte nada. Con una extensión de 264 hectáreas, necesitarás al menos un día entero para disfrutar de la historia y el misticismo que envuelve todos sus principales monumentos como: La Ciudadela, la Calzada de los Muertos, el Templo de la Serpiente Emplumada, las Pirámides del Sol y de la Luna, el Palacio de Quetzalpapáloltl y mucho más. Ve temprano y aprovecha para comer por los restaurantes cercanos.
Sn Juan Teotihuacán, además de ser uno de los Pueblos Mágicos en el Estado de México, es el territorio donde se encuentra la Zona Arqueológica de Teotihuacán, nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1987.
En esta sección ofrecemos información actualizada a 2017 con detalles esenciales para tu visita. Horarios, precio de entrada, exenciones y otras informaciones. También incluimos enlaces de las mejores visitas organizadas desde México DF. Estos son nuestros consejos para visitar Teotihuacán.
🎟️ Reservar entradas y visita con guía oficial en Teotihuacán
Ofrecemos las mejores excursiones y experiencias en las pirámides de Teotihuacán con transporte y otros servicios. Estos son los mejores programas:
Reserva alojamiento cerca de las Pirámides de Teotihuacán
Hoteles en Teotihuacán. Con precios rebajados y pago en el hotel. La mejor selección de hoteles, hostales y apartamentos junto a las ruinas.
Ver alojamientos disponibles
Nuestras ventajas: Si pagos anticipados- Cancelaciones gratuitas en el 99% de las habitaciones – Reserva Garantizada – Servidor seguro.

Visitar Teotihuacán
Cómo llegar a Teotihuacán desde México DF
Para llegar a Teotihuacán desde Ciudad de México en un recorrido de unos 50 kilómetros. Toma la salida por la Avenida Insurgentes Norte. Toma la autopista 132, Pachuca-Pirámides, y sigue las señales que llevan a la zona arqueológica. Si vas en autobús, ve a la Terminal del Norte, a la puerta 8. El trayecto dura una hora aproximadamente ($50 MXN cada trayecto, puedes comprar ida y regreso de una vez). Trayecto de más de una hora, también interesante para ver la magnitud del DF.
También hay autobuses turísticos que parten de diferentes zonas como la salida del metro Indios Verdes, Línea 3. Las pirámides están en la Carretera México-Teotihuacán, en el kilómetro 46.
Otra opción más cómoda es reservar un traslado con entrada incluida: Ver precios y disponibilidad.
¿Quieres rentar un auto?
Tenemos las mejores ofertas de México DF. Ver ofertas de renta de autos.
Aparcamiento en Teotihuacán
Hay un aparcamiento público en la entrada de Teotihuacán que tiene un coste de 45 pesos por el día (no llega a 3€). Para vehículos de 11 a 20 pasajeros el coste del aparcamiento es de 80 pesos (unos 5€) y de más de 20 pasajeros 160 pesos (10€).
¿La visita más espectacular? desde el aire
La mejor opción de visita con vistas sin duda es el vuelo en globo. Una maravilla ¿Te apuntas?:
Apúntate a la excursión más interesante que puedes hacer desde Ciudad de México. Un viaje a la Ciudad de los Dioses, que conserva los vestigios de una de las civilizaciones más importantes de Mesoamérica, al mejor precio y con operadores locales de confianza. Ofrecemos los mejores precios sin competencia y excursiones interesantes bien planificadas y llevadas a cabo por expertos de la zona.
Todas las opciones:
Acceso con mascotas en Teotihuacán
Está prohibido el acceso con perros y otros animales.
Horario de visita de Teotihuacán
Zona Arqueológica 09:00 a 15:00 hrs. los 365 días del año. TEOTIHUACÁN ES VISITABLE TODOS LOS DÍAS DEL AÑO SIN EXCEPCIÓN.
Costo de ingreso a Teotihuacán
$80.00 pesos por persona (exija y conserve su boleto porque lo debe mostrar en los museos y demás puertas). Permiso para cámara de video: 45 pesos. Además para equipo fotográfico, de video profesional, así como tripié, realizar su trámite de autorización en la Ciudad de México.
Estacionamiento:
Autos: $45.00
Vehículos de 11 a 20 pasajeros: $80.00
Vehículos de más de 20 personas $160.00 Motocicletas: $20.00
IMPORTANTE: No deje su boleto de estacionamiento en el vehículo, debe portarlo con Usted.
De lunes a sábado están exentos estudiantes, profesores y personas de la tercera edad con identificación vigente. Los domingos la entrada es GRATIS para nacionales.
Exentos de pago en Teotihuacán
Niños menores de 13 años
Personas mayores de 60 años
Profesores y estudiantes nacionales con credencial vigente, jubilados, pensionados y personas con discapacidad.
Domingos: Entrada libre solo a visitantes nacionales y a extranjeros que acrediten su residencia en México.
Teléfonos de interés
Tel. 01-594-95-6-02-76 / 01-594-956-00-52 FAX
Consejos de visita en Teotihuacán
– Llevar sombrero ya que el sol es muy fuerte en las horas centrales del día. No olvidar agua, zapatos y ropa cómoda. Y estar preparado para caminar y subir muchas escaleras. Llevar bloqueador solar y repelente para insectos.
– En el complejo apenas hay información ni paneles explicativos de los diversos edificios y monumentos. Es esencial llevar buena documentación o hacer la visita en compañía de un guía. El museo del complejo sí es interesante y está bien documentado.
– Se puede subir a las pirámides de Teotihuacán, es una de las experiencias clave. Pero tienes que saber que la Pirámide de la Luna solo se puede subir hasta la mitad. La pirámide del Sol se sube en aproximadamente 90 minutos, dependiendo de tu estado físico y de la afluencia de público. Para ahorrarse colas lo mejor es llegar antes de las 9 a la entrada. Las personas con problemas de movilidad deberían pensar bien si están en condiciones. Hay escalones de todo tipo, muchos estrechos y altos. Hay cuerdas de ayuda y cada uno puede ir a su ritmo. No hay sensación de vértigo en general.
– Hay muchos vendedores ambulantes y buscavidas. Al llegar encontrarás personas que ofrecen transportes por el complejo o invitaciones a restaurantes. Lo más interesante es recorrerlo a pie. A la salida hay personas ofreciendo servicio de restaurante, algunos en lugares alejados del complejo y te dicen que te llevan en transporte gratuito ¡Ojo con ello!, pueden ser sitios lejanos y el conductor exigir propina. Mejor buscar opciones cercanas o regresar a la ciudad para comer. A veces pueden ser muy insistentes, recomendamos siempre firmeza con educación.
– Los precios de los souvenirs están muy inflados. Se recomienda regatear mucho, intentando llegar al menos al 50% del precio de salida.
– Es posible visitar Teotihuacan si estás en México DF en una escala de vuelos. Conocemos personas que han visitado el yacimiento con escalas de 4 horas. Nosotros recomendaríamos 6 horas mínimo para tener tranquilidad en los traslados y ver mínimamente la ciudad.
– ¿Quieres hacer una ruta corta pero interesante?: Accede por la puerta 2 para llegar directo a la Pirámide del Sol, la visita más importante. Súbela y baja luego para ir a la Pirámide de la Luna y recorrer parte de la Calzada de los Muertos. Este recorrido puede hacerse en poco más de 2 hora. Si no tienes tanta prisa, accede por la puerta 1 y sigue el recorrido general. El acceso al sitio arqueológico tiene 5 puertas, todas con estacionamiento. La puerta 1 está cerca del Templo de Quetzalcoatl. La 2 de la Pirámide del Sol y la 3 de la Pirámide de la Luna.
IMPORTANTE: Para ahorrarte caminatas, puedes entrar y salir libremente y recorrer la distancia entre las puertas con tu vehículo.
– No descartes subir a la Pirámide de la Luna. No es tan alta como la del Sol, pero a muchos las vistas panorámicas les parecen mejores.
– En el verano de 2020 se ha inaugurado el Autocinema Luna, dentro del complejo arqueológico, a apenas 50 metros de la pirámide de la Luna. Tendrá funciones a las 20:00 y a las 22:30 horas, con clásicos del cine, capacidad para 100 autos y dulcería. El acceso por auto tendrá un costo de 180 pesos y podrán ingresar hasta 5 personas por carro. Boletos aquí.
Servicios para el visitante en Teotihuacán
La zona arqueológica cuenta con baños públicos, tiendas de artesanías y de souvenirs y un vehículo que realiza un recorrido por el interior de la zona arqueológica, perfecto para moverte de un sitio a otro. Una vez que pagues el ticket podrás subirte todas las veces que quieras.
También hay un servicio de guías locales expertos. Hablan varios idiomas y te darán una visión más completa de la zona. Si no quieres ir acompañado de un guía en muchos puntos de interés hay láminas con explicación y datos esenciales que debes conocer.
Si quieres parar a comer algo te recomendamos que visites nuestra sección Comer en Teotihuacán para ver que restaurantes te recomendamos.

Comer bien en Teotihuacán
Introducir comida y bebida en Teotihuacán
Está permitido introducir comida en el complejo, así como bebidas, siempre para consumo propio y en bolsa o mochila. Dentro de las ruinas hay pequeñas tiendas con bebidas y snacks.
Espectáculo nocturno
El Yacimiento ofrece un atractivo espectáculo de luz y sonido nocturno determinados días de la semana, según temporada. Suele ser de jueves a domingo. Ver detalles y tickets para el espectáculo de luz y sonido de Teotihuacán.
¿Te gustó este artículo?
Valóralo
Nota media 4.6 / 5. Votos recibidos: 927
Hola buenas tardes…
Me gustaría visitar las pirámides, soy de la ciudad de queretaro, me gustaría saber si cuentan con corrida o tengo que llegar a la ciudad de México..
Me gustaría también saber si hay hoteles cercas.
Si ustedes realizan excursion al lugar que puede incluir..
Ojalá me puedan ayudar con toda información que me puedan brindar para conocer más y poder planear mi viaje a las Pirámides..
Saludos.
Hola, para reservar hotel cerca de las pirámides puede visitar este enlace: https://www.visitarteotihuacan.com/hoteles.teotihuacan
Con respecto a las excursiones, no tenemos ninguna con salida en Querétaro, la mayoría parten de la Ciudad de México. Puede ver todas las opciones en https://www.visitarteotihuacan.com/tours-mexico
saludos
Hola tengo una pregunta muchos me dicen que los días lunes no abren ningún museo o zona arqueológica aunque aquí menciona que los 365 días está abierto. Alguien me puede confirmar por favor lo más pronto gracias
Hola, efectivamente está abierto los 365 del año. De todas formas confirme siempre antes de hacer su viaje en fuentes oficiales para cualquier eventualidad.
Buenas tardes
Quisiera saber si se permite el acceso con mascotas pequeñas (perros).
Me podrían dar información?
Gracias
Hola, siento comentarle que en las zonas arqueológicas y parques protegidos está prohibida la entrada de perros.
Hola, cuál es el costo de un guía en inglés para 6 personas, Como se puede reservar y cuánto tiempo dura el recorrido?
Hola, puede ver costo y otras condiciones en este enlace: https://www.visitarteotihuacan.com/excursion-teotihuacan-arqueologo-privado
Disculpa para el paseo en globo que días son? O son todos los días cuando hay paseo en globo? Espero su ayuda por favor
Hola, puede ver las fechas disponibles en este enlace: https://www.visitarteotihuacan.com/excursion-globo-teotihuacan
Buenos días… Se puede introducir alimentos? O es forzoso u obligatorio comer en los restaurantes? (como toda familia)
Hola, se puede introducir comida y bebida, saludos
Hola tenemos planeado ir el domingo …. Dice q los domingos es gratis es cierto ?? Y tenemos q llevar alguna documentación ?
Hola, los domingos la entrada libre solo a visitantes nacionales y a extranjeros que acrediten su residencia en México.
Favor de pedir ala secretaria de Turismo de instalar sanitarios portatiles para visitantes.
Buenas Noches…
El dia de mañana Domingo pienso visitar las piramiedes, podre ingresar un Drone ?
Saludos.
Hola, este tipo de aparatos no se pueden volar sobre personas, concentraciones de masas y avenidas principales.
Saludos
Hola, tengo una cámara Nikon D3400 puedo ingresar con ella?
Claro que sí, los permisos se aplican a los equipos profesionales, grandes trípodes, cámaras de vídeo de gran tamaño etc.
saludos
Se pueden ingresar tablet’s?
No creo que haya problemas. Es como ingresar un libro.
Hola, sería de muy bueno pedir a la Secretaría de turismo baños públicos portátiles es muy necesario ya que es un recorrido bastante largo.!
Estimado Tlaloc,
¿ Hay donde dejar equipaje (mochila, maleta) en el terreno?
No que sepamos. Muchos visitantes mochileros tienen que hacer la visita con su carga. Si es posible, mejor dejarlo en la capital.
Hola, ¿para ingresar mi cámara Canon 6D necesitaré algún permiso? Sólo quiero tomar fotos como cualquier turista
Hola, no tendrá problema alguno. Todo lo que no sea actividad profesional evidente no tiene mayor problema.
Hola se puede intruducir carreolas de bebes o ninios?
Hola, sí se pueden introducir, aunque es poco práctico por las distancias y por lo que os limitará para subir a las pirámides.
Hola buenas tardes, el día 1de enero del 2019 estará accesible teotiuhacan?
Hola, el yacimiento está abierto los 365 días del año sin excepción.
Disculpen alguien me podría indicar si el 25 de diciembre de 2018, habrá acceso a la zona arqueológica? gracias.
Hola, la zona arqueológica abre todos los días del año.
Estimado TLALOC, me encantó este artículo y me sirvió mucho.
Gracias por interesarse en darnos información, actualizarla y estar respondiendo las preguntas de las personas.
Saludos, Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo.
Es absurdo que no dejen entrar personas con sus mascotas que se pueden hacer responsables de su eses cuando adentro hay una jauría de perros que se pelean entre la gente y pueden incluso agredir a las mismas personas que visitamos el complejo y que le dónde quieres hacen sus necesidades
Hola! Sólo tengo dos opciones de día disponibles para recorrer el parque. Un domingo o el viernes santo. Cuál me aconsejas en cuanto a ña cantidad de gente?
Pienso que el Viernes santo será menos masificado.
Hola. El primero de mayo de 2019 esta abierto y su museo?
Gracias
Buenas tardes, antes que nada, excelente artículo. Muchas gracias por sintetizar muchas recomendaciones en un solo sitio.
La segunda es una pregunta. Tengo una cámara nikon d3500. Es reflex pero claramente no es profesional. Me aplicará eso de los permisos. Francamente en la página del sitio esa parte esta un tanto confusa. Mil gracias de antemano!
Hola Diana, no creo que el problema esté en el tipo de cámara. Los permisos se refieren más bien a instalaciones con trípodes, iluminación, equipamiento avanzado etc. Todo lo que sea de claro uso personal no tiene ningún problema.
Hola me gustaría saber si en las pirámides hay señal para el celular? Ya que me gustaría pedir un Uber de vuelta a la ciudad…
El centro arqueológico esta excelente, sin embargo se debe tener cuidado cuando su busca un lugar para comer. Me toco ir a un restaurante llamada La Gruta, un lugar muy interesante y bonito, instalado dentro de una gruta natural, una visión realmente agradable; sin embargo, los precios de los alimentos son realmente estratosféricos. Un platillo típico para una persona, que incluye un tamal, una tortilla con mole, una pequeña enchilada de pollo, arroz, frijoles y un corte de carne de res (no fino), puede costar al rededor de 400 pesos mexicanos, eso no incluye bebida. La misma comida la puede comer uno en cualquier puesto por 150, peso y quizás con mejor sazón. Lo que en realidad se vende es la estancia dentro de la gruta. Realmente, vivir la experiencia de comer ahí, pierde calidad, con esos precios.
Entre las sugerencias que les hice, fue que compraran carne del estado de Sonora, dado que la van a vender tan cara, que al menos, sea de excelente calidad. La carne que me sirvieron era muy fibrosa y desabrida.
Espero que mejoren la calidad de los alimentos y sean mas justos con los precios, para que las personas a quienes nos gustan esos tipos de lugares y ambientes, podamos quedar satisfechas con los servicios que se prestan.
La gruta o cueva es bella, pero no se puede pretender tener precios de restaurantes de cinco estrellas en ese lugar. Es un restaurante típico, lo cual tiene su encanto, repito para quienes nos gustan esos ambientes, pero no nos espanten con semejantes precios de los alimentos.
Gracias. Saludos cordiales
Lorena Fernández Sesma
Hermosillo, Sonora.